
Una de las autoras más actuales y relevantes que nos acerca a la prespectiva ecofeminista es Alicia H Puelo. Es una autora que influenciada por las grandes feministas como Carol Gilligan y Mary Wollstonecraft, reelabora la ética del cuidado para acercar nuestras conciencias a un modo de ver y vivir la vida ecológico y responsable.
Su perspectiva me parece muy interesante, ya que revindica la posición de las pensadoras en la historia de la filosofía como esencial para entender el mundo. Es decir la historia de la humanidad ha estado dominada por una visión totalmente androcéntrica, en la que la mujer ha sido intencionadamente olvidada. Pero sin el punto de vista femenino es imposible que el ser humano se reconcilie con su propia raza y con el planeta que habita; es imprescindible que la voz de las mujeres se tenga en cuenta y puedan trabajar conjuntamente con el hombre para reelaborar nuestras filosofías de vida. Y es en este punto, cuando la ética del cuidado de las feministas cobra especial importancia, ya que nos ofrece una conciencia mucho más empática, más preocupada por los otros (entendiendo por los otros a todos los seres que habitamos el planeta y a la propia madre tierra). Estas reflexiones nos ponen en la tesitura de abrir la reflexión filosófica a una nueva ética que conjugue el cuidado, los derechos de los todos los seres que habitamos la tierra, y la justicia social.
¡Si!, es un nuevo reto, muy complicado, pero a su vez es muy necesario, clama por su exsprexión y su realización para que el ser humano viva en paz consigo mismo y con los seres que le rodean. Y todo ello, actualmente es una obligación moral del las mujeres y los hombres contemporáneos.
Me gustaría dejar la referencia del blog de Alicia Puleo para todo aquél que esté interesado en profundizar un poco más en el ecofeminismo.
http://aliciapuleo.blogspot.com/
Quizás te interese este post: http://lasinterferencias.blogspot.com.es/2014/09/las-borrosas-lentes-de-la-ideologia.html
ResponderEliminar